-
Filux, volverá a maravillarnos con obras de arte realizadas con la luz del 10 al 13 de noviembre en distintos puntos del Centro Histórico de la Ciudad de México
-
Calles y edificios emblemáticos se convertirán en el fondo para las proyecciones de mapping, instalaciones, caminos de luz y demás sorpresas de Filux 2016
Filux, el Festival Internacional de las Luces, volverá a maravillarnos con obras de arte realizadas con la luz del 10 al 13 de noviembre en distintos puntos del Centro Histórico de la Ciudad de México.
Calles y edificios emblemáticos se convertirán en el fondo ideal de los 10 artistas internacionales y los 20 nacionales que llegarán a este fiesta para mostrar sus juegos de luces y coloridos destellantes que nos dejarán sin palabras durante el recorrido que sigue con su compromiso de ser un evento totalmente gratuito.
Para hacer de su tercera edición una experiencia inolvidable, Filux presenta un programa que incluye instalaciones, intervenciones, proyecciones monumentales y divertidas creaciones realizadas por artistas profesionales o emergentes.
Gifs animados, mapping, proyecciones, esculturas de luz, instalaciones, iluminación arquitectónica, caminos de luz, velas, fuego, cine y música es lo que podrá verse en este recorrido que incluye sitos como el Museo de la luz, Plaza de Santo Domingo, La Estela de Luz, el Palacio de Bellas Artes, la Alameda Central, el Monumento a la Revolución, Plaza de la Constitución, entre otras sedes.
Entre los números imperdibles de Filux está la ya tradicional intervención en la fachada del Palacio de Bellas Artes, ahora encargada a la artista austriaca, Teresa Mar, de igual forma, se realizará una instalación sorpresa en el Zócalo.
También, El Turibús se une a Filux 2016 y hará un recorrido especial que incluye las principales calles del centro para llevar a los pasajeros a presenciar de proyecciones en tiempo real a su paso.